Servicio de recuperación de deuda

El Col·legi ofrece para sus miembros y Partners Corporativos un servicio de recuperación de deuda como consecuencia de situaciones de impago, en la mejores condiciones.

¿En qué consiste el servicio?

Recuperación de deuda por vía amistosa / extrajudicial y por vía judicial.


Ventajas para el Colegiado/a o el 
Partner Corporativo

Servicio preferente (consultas gratuitas) y personalizado.

Honorarios muy ajustados.

Estudio de viabilidad judicial gratuito.

Las actuaciones son a éxito: solo se cobran los honorarios si se recupera la deuda, con una comisión del 3,95% por las gestiones del servicio.

Descuento del 25% sobre honorarios en las actuaciones judiciales.

Información permanente de las actuaciones, notificaciones, vencimientos o señalamientos.


¿Cómo funciona?

1. Requerimiento inicial de pago mediante vía email  / Sms certificado.

2. En el plazo de 10 días se contacta telefónicamente / ofrecimiento reunión personal virtua.l

3. En el plazo de 30 días se realiza un último contacto.

4. Si la gestión es negativa, se hace un estudio de la viabilidad judicial gratuito.

5. Si es viable, se valora iniciar la vía judicial.


Procedimiento

Todo el procedimiento es online.


¿Quien presta el servicio?

El servicio lo presta Tecnolawyer, consultoría jurídica especializada en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías, a través de su departamento TecnoBusiness, dedicado a temas mercantiles.

Las actuaciones están a cargo de abogados/as colegiados/as con más de 25 años de experiencia y especializados en la materia. Más de 12.000 expedientes y más de 25 millones de euros de deuda gestionados les avalan.


¿Cómo se presta el servicio?

Con los medios tecnológicos de última generación:

  • Call-center
  • Videoconferencia
  • Mailings y SMSs programados
  • Sistema de Gestión documental y Análisis jurídico
  • Consulta online del expediente por parte del cliente 24/7
  • Tratamiento de notificaciones LexNet


Otros

Servicios a toda España.

Para cualquier volumen de deuda a partir de 500 €

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies