Whatsapp, Youtube, Facebook i Instagram son las Redes más utilitzadas en Cataluña

Albert Rodriguez,

Whatsapp, Youtube, Facebook i Instagram son las Redes más utilitzadas en Cataluña


Barcelona, 28 de junio de 2023 - IMAGINA, agencia de Social Media y marketing digital, y el Col·legi del Màrqueting i Comunicació de Catalunya, han presentado esta mañana el primer Estudio sobre Redes Sociales en Cataluña, en un acto celebrado al Palacio Robert con la participación del Sr. Oriol Durán, secretario de mediados de Comunicación y Difusión de la Generalitat de Cataluña, el Sr. Miquel Campmany, decano del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, y Arnau Sanz, Socio Director de IMAGINA.

El estudio, el cual ha contado con una muestra de 3.500 entrevistados entre los meses de abril imaig mediante llamadas telefónicas y encuestas segmentadas, ha destacado los siguientes titulares:


  • Cataluña es un país con una alta penetración y uso de redes sociales, en general y en cada una de las redes analizadas, Whatsapp, Instagram, Facebook, Tiktok, Twitter, Linkedin y YouTube.
  •  El 95% de los catalanes mayores de 16 años tiene presencia diaria en al menos una red social. Esta cifra llega al 99% entre los jóvenes.
  •  Si descartamos Whatsapp, la cifra continúa siendo muy alta. El 86% de los catalanes mayores de 16 años tiene presencia diaria o casi diaria en alguna red social como Instagram, Tiktok o YouTube.
  • La población mayor de 65 años es la que menos presencia tiene, pero gran parte de la población tiene presencia a Whatsapp y como mínimo, en otra red social, principalmente Facebook y YouTube.
  •  El tiempo de uso diario en las redes sociales es de más de dos horas y más de 3 horas entre la población joven.
  •  Si comparamos con otros estudios similares hechos en el Estado Español, los catalanes tenemos un índice de penetración y uso un 10% superior aproximadamente.
  •  Whatsapp es un canal absolutamente consolidado en Cataluña, presente en un 90% de los usuarios activos. YouTube, Instagram y Facebook en este orden son las que tienen más usuarios.
  • Los usuarios más activos sueño los jóvenes, sin diferencias entre género o provincia. En general, se pueden entender los jóvenes como indicador de tendencias, como por ejemplo los creadores de contenido, la publicidad, los canales o los influencers.
  • Uno de cada 5 usuarios activos catalanes en redes sociales está a Tiktok. Entre los jóvenes menores de 45 años es casi de 1 de cada 3 catalanes.
  •  Tiktok es la red social, sin contar Whatsapp, con más uso diario, superando la hora de media entre los usuarios más jóvenes.
  • Con los diferentes indicadores como red social preferida, uso y presencia, se espera que pase a ser en pocos años en la red social con más usuarios y actividad solo superada por Whatsapp.
  • El 82% de los catalanes mayores de 16 años compra habitualmente a través de las redes sociales. Cifra que irá al alza en los años próximos si sigue la tendencia. Diferencia sustancial entre canales, siente Instagram y Tiktok las redes sociales con más actividad comercial.
  • - Los usuarios tienen una percepción más buena que mala de la publicidad, con diferencias notables entre redes sociales. Instagram, YouTube y Tiktok como mejores valoradas.
  •  Los usuarios jóvenes tienen una percepción positiva en la hora de pagar a influencers, creadores de contenido y avanzar hacia un modelo menos dependiente de la publicidad digital convencional. Esto nos da a entender que modelos como Twitter Blue, Meta Verified, suscripciones a Twitch o YouTube y similares, continuarán creciendo entre los catalanes. Como siempre, los jóvenes son los que tienen índice de uso mayor.
  •  Los influencers tienen muy buena valoración entre los usuarios, pero solo el 34% de los catalanes sigue influencers en catalán, una cifra que baja hasta el 20% entre mayores de 45 años.



A su introducción, Oriol Duran, ha destacado que “La importancia de realizar este primer Estudio completo sobre el uso y aplicaciones de las redes sociales en Cataluña, puesto que es importante que los estudios tengan una lectura hecha desde fuera, que no la hagamos nosotros, para saber qué redes sociales se usan, como se comunica, qué respuesta tienen, así como los datos que representen. ”

Por su parte, en palabras de Miquel Campmany “És importando resaltar el valor de los expertos en los estudios Ad hoc. El sector del marketing y la comunicación comporta más de 4.000 millones de euros del PIB catalán, es decir, el 1,5% total”.

Finalmente, Arnau Sanz, ha destacado “la necesidad de tener un informe de este tipo y de forma anual, para analizar cada año la evolución de un sector tan dinámico y en constante crecimiento.

Par las próximas ediciones queremos incorporar más preguntas, también una muestra de profesionales, pero también otros partners y abrir la puerta a tratar más temas como la salud mental o el sector audiovisual.”


 IMAGINA es una agencia de Social Media y marketing digital con sede en Barcelona y Madrid, nacida el 2015 por Arnau Sanz i Dani Casanovas. Actualmente, cuenta con más de unos cincuenta trabajadores y un centenar de proyectos activos, con clientes como Udon, Generalitat, CBRE, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona Activa, Amazfit, Carné Joven, CaixaBank, Rabat, Abad Oliba, Feria Barcelona o Savia, UOC. Desde el 2019 se ha posicionado como referente en redes sociales como Tiktok, con la generación de contenido más dinámico, fresco y divertido

El Col·legi de Màrqueting i Comunicació de Catalunya, conducida por su decano Miquel Campmany, constituye el único organismo oficial que representa, defensa e impulsa los intereses de los profesionales del marketing, la comunicación, la publicidad y las relaciones públicas de Cataluña.


DESCÁRGATE El ESTUDIO COMPLETO AQUÍ

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies