Resultados estudio perspectivas del sector

Resultados estudio perspectivas del sector


Segundo estudio de expectativas de evolución del sector
del Marketing y la Comunicación en Cataluña

El sector del Marketing y la Comunicación crece un 22% según marcas y agencias


  • Aumento en 9 puntos el número de agencias que confían en las empresas ubicadas en Catalunya como principal factor de crecimiento de su facturación, pero la mayoría (un 57%) creen que el crecimiento de su facturación vendrá de clientes ubicados fuera de Catalunya.
  • El Metaverso genera una fuerte expectativa como ámbito de crecimiento del marketing y la comunicación. Un 44% de los profesionales de Catalunya cree que será una especialidad que crecerá en los próximos años.

 

Barcelona, 29 de setiembre de 2022. Esta mañana se han presentado los resultados del 2undo estudio del Col·legi elaborado por Collaborabrands, sobre las expectativas de evolución del sector del Marketing y la Comunicación en Cataluña.

El acto se ha iniciado con la intervención de Jordi Torrents, CEO de Collaborabrands que ha explicado que el objetivo del estudio es detectar cómo han evolucionado las expectativas de los profesionales del sector respecto al presente y el futuro a corto plazo.

A continuación, se han detallado las principales conclusiones sobre las expectativas del sector del marketing y la comunicación en Cataluña.

 

Si comparamos las tendencias de inversión y facturación, podemos concluir que el incremento de inversión de las marcas después de la pandemia se corresponde con el aumento de facturación de las agencias en un 22%.



Se percibe un mayor dinamismo en las actividades de marketing de las empresas catalanas. La mejora de la capacidad de Catalunya para atraer Startups y empresas tecnológicas sigue siendo el principal motivo asociado al crecimiento del sector. (56%).



Respecto al futuro, se mantiene el optimismo alrededor del 57%, pero ha bajado 8 puntos entre los profesionales de las marcas que han pasado del 69% al 61%.



El top 5 de especialidades que se cree que crecerán están relacionadas con la digitalización del Marketing y la Comunicación. Destaca la expectativa que genera el Metaverso: el 44% que será en un ámbito de crecimiento.



El teletrabajo ha llegado al sector del Marketing y la Comunicación para quedarse. El 73% de los profesionales teletrabajan. Un 57% parcialmente. Estos datos coinciden con la expectativa que recogimos en 2021.



Como el año 2021, la mayoría de las marcas (76%) confía en proveedores situados en Catalunya y prevé seguir haciéndolo. Ha aumentado la confianza en los proveedores del resto del Estado respecto a los que tienen las oficinas fuera de España.



Para la mayoría de las agencias (63%), el principal porcentaje de facturación proviene de clientes con oficinas en Cataluña. Para un 37%, la principal fuente de facturación son clientes con oficinas fuera de Cataluña.



A continuación, se ha abierto un debate en el cual han intervenido Oscar Iniesta, socio director senior de LLYC; Avril Barthe-Larrègle, Head of Marketing and Communication de Panasonic e Ivan de Cristóbal, de la Associació Empresarial del Publicitat (Gremi).



Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies