El After Work del Hub del Marketing i la Comunicación con La Casa de Carlota

Albert Rodriguez,

El After Work del Hub del Marketing i la Comunicación con La Casa de Carlota


Ayer, se celebró el primero Afterwork "El Xiringuito" del año que organiza el HUB del Marketing y la Comunicación de Cataluña. Esta actividad sirve para compartir con los asistentes, personas o proyectos que hayan destacado por un hecho diferencial o relevando por el desarrollo del sector. Ayer contamos con La Casa de Carlota, con la participación de su CEO y Responsable Creativo, Josep María Batalla, y de la Ejecutiva de Cuentas, Ola Anadón.


La conversación, moderada por Antonio Traugott, gerente del Colegio del Marketing y la Comunicación de Cataluña, giró verso en el modelo innovador, inclusivo y diferencial que define La Casa de Carlota, puesto que esta agencia incorpora en su equipo creativo personas con síndrome de Down y espectro autista. En palabras de Josep María Batalla, "esto es una casa de bojes, pero son ellas y ellos los que crean la magia de la agencia"


El primer punto que el equipo nos quiso dejar claro es que tratar "de incapacidades" a personas con síndrome de Down u otras diversidades funcionales es un grave error. El sesgo de la sociedad nos impulsa a pensar de este modo, pero, La Casa de Carlota es un paradigma. El proceso de selección que usan para incorporar a personas con diversidad funcional tiene las mismas características que cualquier otro proceso de selección, y a diferencia otras compañías que contratan a personas con síndrome de Down, autismo, etc. para "llenar la cuota", La Casa de Carlota lo hace por sus capacidades. Tanto la Ola como Josep María, tienen claro que cada persona tiene una forma única de ver, entender y comunicar el mundo que los rodea, no solo para pertenecer a un colectivo o tener cierta condición, sino también por sus individualidades.


Esto llevó la conversación hacia el compromiso social real de las marcas, y en este punto Josep María fue muy crítico. No sirve de nada mostrar en tus anuncios personas con diversidades funcionales, personas negras o con discapacidad. El que hace falta es humanizar el sector y el trabajo que hace. Un trabajo que tiene que ser ética, honesta y leal de raíz. La ejecutiva de cuentas reflexionaba: "las marcas quieren ser buenas, pero la mayoría de ellas no generan la realidad que comunican y esto es un error."


También se debatió sobre el modelo de agencia actual y como la publicidad, el marketing y la comunicación tienen que adaptarse a los nuevos tiempos y demostrar a las marcas y la sociedad que este sector es indispensable por la economía de cualquier país del mundo. Venimos de décadas donde probablemente los Publicitarios ha sacado demasiado pecho y estaban un poco deificados, y ahora nos estamos recuperando reputacionalmente de una percepción general negativa a la sociedad. En este sentido, Josep María recordó la frase de Jacques Séguéla: "No le digas a mi madre que trabajo en publicidad. Ella piensa que soy pianista en un burdel


La adquisición de La Casa de Carlota por parte de Roman, una gran empresa de comunicación institucional y corporativa, fue otro punto destacado de la conversación, donde quedó claro que se está llevando a cabo un periodo de adaptación mutuo entre un modelo más tradicional y una agencia "rematadamente loca"


Después de una exposición llena de anécdotas divertidas, Josep María acabó la ponencia augurando un futuro, con más "Casas de Carlota" donde agencias y empresas de todos los sectores incorporen con normalidad estas personas que aportan una visión única de las cosas.


Una vez acabada la charla, todos los asistentes y ponentes pudimos disfrutar de un rato de networking. Gracias a La Casa de Carlota para acompañarnos en este AfterWork. ¡Sin duda, una sesión muy inspiradora!

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies