Estudio sobre la utilitzación de Pinterest en España

Albert Rodriguez,

Estudio sobre la utilitzación de Pinterest en España


Pinterest es probablemente una de las plataformas de medios sociales más subestimadas. A pesar de ser menos popular que Instagram, Facebook, etc., los usuarios en España ascienden a más de 7 millones. La agencia TERRITORY Influence quiso conocer las necesidades y el comportamiento de los usuarios de la plataforma denominada Pinners y realizó una amplia investigación sobre ellos.

 

Más de 5.000 usuarios españoles participaron en la encuesta, la mayoría mujeres, lo que está en línea con los datos brindados por Pinterest: el grupo más numeroso que usa la plataforma está formado por mujeres. Además, la mayoría de los usuarios encuestados son millennials, es decir, personas de entre 25 y 40 años.

 

El 62% de los usuarios utiliza la plataforma con regularidad. Pero ¿qué hace que los usuarios la utilicen con tanta frecuencia?

Los usuarios encuestados fueron unánimes al afirmar que no utilizan la plataforma sólo para buscar contenidos de entretenimiento. Utilizan la plataforma para descubrir y probar cosas nuevas. De hecho, el 60% de los encuestados afirma que Pinterest es una fuente de inspiración.

 

La mayoría de los usuarios considera que se siente segura en Pinterest, en comparación con otras plataformas (92%). Pinterest no les evoca negatividad como otras redes sociales en las que se hace hincapié en mostar una „vida perfecta”, lo que a menudo hace que los usuarios limiten o dejen de utilizar las plataformas en cuestión por la incomodidad que les provoca. Los usuarios de Pinterest saben que en esta plataforma los likes no son lo más importante (89%), lo que es realmente valorado por ellos.

Los encuestados describieron a Pinterest como un espacio seguro para relajarse, sin presión por ser perfectos (83%) y realmente apreciaron la autenticidad del contenido.

 

Los Pinners son planificadores y les gusta pasar a la acción, no sólo quedarse en ideas. En la encuesta realizada por TERRITORY Influence, el 78% de los encuestados afirmó que Pinterest es un espacio donde planifican sus futuros proyectos vitales, como decorar su casa, planificar una boda o buscar nuevas recetas.

 

¿Qué hace que los usuarios de Pinterest pasen a la acción? Principalmente:

  • buscan nuevas ideas: el 20% de los usuarios busca en la plataforma ideas para renovar su cocina, crear su propio estilo o descubrir nuevas recetas
  • buscan ideas para guardar: el 14% de los usuarios guarda sus pines favoritos para volver a ellos en el futuro
  • encontrar nuevas cosas: el 14% pasa tiempo en Pinterest para encontrar nuevas marcas y productos
  • consumir contenido: el 11% de los usuarios utiliza la plataforma para ver contenido
  • estar a la moda: el 11% también utiliza Pinteret para descubrir tendencias

Los usuarios de la plataforma también tienen sus categorías favoritas de contenido en España y éstas son: decoración de interiores (15%), bricolaje (13%) y belleza (11%).

 

Los creadores de contenido son una parte importante de la plataforma. El 34% de usuarios asegura seguir a creadores en Pinterest, mientras que sólo el 19% sigue a perfiles de marca. Esto se relaciona directamente con el tipo de contenido que buscan los usuarios en esta plataforma: auténtico, interesante y nativo de la plataforma.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies