De l’sponsorship al partnership: la clau de l’èxit dels patrocinis

Adrià Fernàndez,

De l’sponsorship al partnership: la clau de l’èxit dels patrocinis


Este jueves 30 de mayo, se ha celebrado otra sesión del Mirador, un encuentro mensual que organiza el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya en el Palau Robert sobre temas de actualidad y tendencias del sector.

En esta ocasión el Mirador ha centrado su mirada en el impacto de los patrocinios en los eventos deportivos, y ha contado con la participación de Hugo Laborda, Responsable de patrocinios en CUPRA Global; Judith Rubinat, Managing Director de NSN; Olga Martínez, Corporate Affairs & Sustainability EMEA de Grupo Bimbo; y Cinto Ajram, Fundador y CEO de CA Sports. Todos ellos bajo la moderación de Jordi  Aragonés, Founder y CEO de El Impacto Sponsorship y miembro del Comité de Apoyo de la Junta de Gobierno del Col·legi.

En su intervención, Hugo Laborda ha explicado la apuesta de la marca Cupra por los patrocinios de los eventos deportivos con el objetivo de generar un gran impacto en la sociedad. También ha destacado la importancia de ligar los valores que desea transmitir la marca con la marca de la ciudad de Barcelona. Siguiendo uno de los objetivos como es la generación de emociones a través de los patrocinios, Laborda ha anunciado un nuevo evento en 2025 con una potente combinación de tecnología y motor, a través del cual equipos mixtos de streamers y gamers podrán competir virtualmente generando gran expectación.

Por su parte, Judith Rubinat ha hablado de cómo han cambiado los patrocinios, pasando de ser sponsorships a partnerships. Las marcas ya no busquen sólo visibilidad. Ahora quieren estar involucrados y compartir y transmitir sus valores a través del evento, para conseguir los objetivos detectados como oportunidades. También ha destacado la importancia de la renovación de los patrocinios, porque su activación cuesta mucho, pero el objetivo principal debe ser la continuidad de éstos. Rubinat también ha destacado la relevancia de generar emociones y crear una muy buena experiencia entre los usuarios.

Acto seguido, Olga Martínez ha hablado de la importancia del compromiso con la sociedad a través de un evento como la Cursa de la Mercè y así poder impulsar el propósito de Bimbo: Alimentar un mundo mejor. Martínez ha destacado la importancia de llevar patrocinios desde el ámbito de la comunicación corporativa creando red y colaboraciones a partir de los valores del evento y de la marca.

Por último, Cinto Ajram ha hablado del impacto que la Copa América tendrá por Barcelona y las marcas patrocinadoras. La Copa América es el tercer evento con mayor impacto en el mundo, por detrás de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol. Se estima que contará con más de 3 millones de asistentes y más de 1.400 millones de espectadores, lo que significa una oportunidad única para los patrocinadores, convirtiéndose en la edición más importante de todas las celebradas hasta la fecha, una oportunidad única para los anunciantes que participen como patrocinadores de este evento.

El acto ha terminado con las preguntas de un público que se ha mostrado muy interesado por el contenido de este Mirador.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies