MamaShopper de Deliberry: Premi Impacte Innovació

Josep Espín,

MamaShopper de Deliberry: Premi Impacte Innovació


#Mamashopper de Deliberry, Premi Impacte Innovació Vídeo de los finalistas de los Premis Impacte 2017 de la categoría innovación. MamaShopper de Deliberry ganó en la categoría de innovación gracias a su desarrollo de un concepto creativo alrededor de un nombre para permitir hacerlo fácil, memorable y atractivo. El concepto #mamashopper es un servicio creado por la empresa catalana Deliberry, una página web para comprar alimentos en supermercados y comercios locales conocidos por todo el mundo y recibirlos en casa en 1 hora o cuando se quiera. Las #mamashoppers son mujeres expertas a hacer buenas compras y con experiencia, que van a las tiendas a comprar el que el cliente quiere y seleccionan cuidadosamente todos los productos para que los clientes siempre los reciban de la mejor calidad. El grupo de #mamashoppers ha sido seleccionado a través de un acuerdo con diferentes entidades de reinserción laboral como Feina amb Cor de Càritas, Cruz Roja, etc., que permite dar ocupación a mujeres de más de 45 años, un colectivo con dificultades para poder acceder al mercado laboral. Así pues, es un ejemplo de como los profesionales expertos en marketing, comunicación y publicidad, tienen mucho a aportar al sector digital y de las start-ups. BeAgency ha sido la encargada de construir y comunicar la marca #mamashopper con Deliberry. Los otros dos finalistas fueron:
  • Tviso: gracias a su innovadora propuesta tecnológica de un servicio de comparativa y personalización de las ofertas de varios canales de streaming. Detrás de las acciones comunicativas de Tviso encontramos un conjunto de profesionales del marketing y la comunicación.
  • Vilynx: fueron seleccionados debido en su innovadora tecnología para indexar y etiquetar vídeos que ayuda a incrementar el engagement y el clic-through. Vilynx cuenta con su propio departamento de comunicación para elaborar y ejecutar la estrategia comunicativa.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies