El sector, con optimismo moderado

El sector, con optimismo moderado


Profesionales y empresas del marketing y la comunicación valoran la situación del sector con optimismo moderado


Barcelona, 22 de septiembre de 2022. Esta mañana hemos retomado las sesiones de La Torradora, los encuentros en formado desayuno que organiza el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya para profundizar sobre la actualidad y tendencias del sector.

En esta ocasión han participado profesionales de empresas de diferentes perfiles y disciplinas con el fin de obtener una visión global sobre cómo está viviendo el sector la situación actual y los rumores sobre una nueva posible crisis económica.

Los participantes han sido: Angel Baturone, Director de Ventas de Catalunya y Levante de Clear Channel España; Dani Bargalló, Director Ejecutivo de Interprofit; Aleix Lagares, Marketing Strategist & CEO de Ayonow, Alba Roig, CCO de Adsmurai, Josep Maria Tribó, SVP de Acuityads EMEA & LATAM,  Xavier Folguera, Director de Advertis; Laura Herrero, Directora de Comunicación de Barcelona Virtual y Berta Fola, CEO de Carpe Diem Comunicación, en una sesión conducida por Daniel Condeminas, colaborador de Comunicació 21.

En general, todo y la situación económica que estamos viviendo a nivel social, en las empresas del sector no se ha percibido una gran bajada en el negocio y han aparecido nuevos proyectos. Inevitablemente, se tendrá que hacer frente a la subida de honorarios que se producirá fruto de la situación actual y, por lo tanto, se tendrá que trabajar para poner en valor las ventajas que el servicio de comunicación ofrece a las empresas.

El sector ha demostrado una gran capacidad de adaptación en los últimos años, especialmente durante el Covid. Venimos de una situación tan complicada que, a pesar de la incertidumbre que tenemos por delante, se encara el futuro con optimismo, siendo prudentes, pero con el convencimiento que los problemas que vayan surgiendo se gestionarán y se acabarán superando.

Por otro lado, lo digital continuará creciendo. Las marcas no tienen la necesidad ni la posibilidad de realizar grandes inversiones en comunicación lo que repercute en algunos medios, sobre todo los mass media, pero a la vez representan una oportunidad para otros, como el caso del exterior y el digital, que continúan aumentando sus niveles de inversión.

Internet ya no es tan solo un espacio para comunicar y hacer branding. Cada vez se consolida más como canal de venta, lo cual significa una oportunidad para las marcas. En este sentido, todavía son muchos los sectores que necesitan reconvertirse. La internacionalización también se percibe como una vía de crecimiento relevante que hace años que se está desarrollando y que el medio digital ha potenciado los últimos años.

El sector se mira la situación actual con optimismo, pero también con prudencia dada la incertidumbre económica y social que existe actualmente a nivel mundial, e insiste en la necesidad de poner en valor la comunicación para las marcas.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies