#El Mirador : 10 puntos clave - Liderazgo femenino

Albert Rodriguez,

#El Mirador : 10 puntos clave - Liderazgo femenino


Hoy jueves, 28 de septiembre, hemos estrenado la temporada con una sesión muy importante y necesaria de #ElMirador que ha puesto la mirada en el liderazgo femenino y en la responsabilidad de la comunicación por una sociedad más igualitaria.

Nos han acompañado Roser Tiana , Anna Caula  y Elisabet Vallsbet todo moderado por Àngels Bardina


Estas son algunas de las conclusiones:


1. El entorno en el sector del marketing y la comunicación, es básicamente femenino, pero, por el contrario, encontramos que los liderazgos son todavía mayoritariamente masculinos.


2. Existen diferencias entre hombres y mujeres en la hora de liderar. La humanidad, la sensibilidad así como la vertiente más social y de escucha son virtudes que aporta el liderazgo femenino a las empresas.


3. Muchas mujeres sienten la necesidad de masculinitzar su comportamiento para encajar en el grupo.


4. Si alguna profesión puede impulsar la concienciación sobre la igualdad de género, es la de los profesionales del marketing y la comunicación.


5. No existe una clave mágica, pero el camino correcto está a compartir inquietudes, normalizar la realidad de las mujeres y trasladar el debate del liderazgo femenino hacia los hombres.


6. La comunicación tiene el poder para crear y transformar imaginarios, así como para hacer visibles causas sociales como es el caso de la lucha por la igualdad de género


7. El liderazgo femenino tiene un carácter más emocional y empático.


8. En las relaciones públicas las mujeres llegan a más cargos de liderazgo que en la publicidad.


9.El síndrome del impostor, el problema con la conciliación, la falta de empatía verso a la maternidad y el olvido son barreras que a menudo encuentra una mujer en su camino profesional.


10. Es importando el debate entre sectores y ámbitos para impulsar el liderazgo femenino y el cambio hacia una igualdad real.




Toda la Noticia  



Desde el Col·legio del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya queremos agradecer a las tres ponentes por el enriquecedor debate , a Àngels Bardina para conducir el acto de manera brillante y en la Generalitat para dejarnos, un golpe más, disfrutar del Palacio Robert , todo un lujo! 

 


Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies