El 71% de los compradores online en Catalunya lo hacen a través del móvil

Esther Rodriguez,

El 71% de los compradores online en Catalunya lo hacen a través del móvil


☑ Presentamos los resultados de la 2a edición del Estudio de la #comunicación en el #ecommerce de Catalunya, elaborado y presentado por Ramon Montanera, Market Intelligence Director a ELOGIA (Viko Group), agencia especializada en digital commerce marketing, y partner corporativo del Col·legi.

⚪ Algunas de las principales conclusiones del informe son, por un lado, que el 71% de los compradores en línea en Cataluña lo hacen a través del dispositivo móvil, mientras que el 60% prefiere el ordenador y el 15% lo hace a través de la tablet. Por otro lado, se destaca que el 86% hacen la fase inicial de investigación de información previa a la compra exclusivamente a través de Internet. Y finalmente, los jóvenes por debajo de los 25 años utilizan las redes sociales para comunicarse con las marcas.

⚫ Respecto al perfil del comprador en línea, el estudio define que un 52% de los compradores online son mujeres, ante el 48% de hombres, de 44 años de media, con mayor concentración entre los 35-54 años, y con un ticket medio de 77 € (gasto más elevado a partir de los 55 años).

⚪ En general, la experiencia de las compras online se valora con buena nota un 7,5/10 de media, y aumenta a medida que aumenta la edad.

⚫ Cada vez buscan más la comodidad que aporta la compra en línea /28%), y la posibilidad que les ofrece Internet en la hora de encontrar descuentos y precios más competitivos (24%). A la vez buscan facilidades en aspectos como la rapidez de las devoluciones, que los productos sean de calidad o el tiempo de espera del pedido.

⚪ El canal online representa el 70% para el comprador online, además, existe un 18% de “ROPO” (se informan por internet y compran en tienda física) y un 14% de “Showrooming” (buscan online y compran offline), siendo la principal competencia con el canal offline el contacto directo.

⚫ Es importante minimizar el plazo de entrega y reducir los gastos de envío. El comprador online acepta un tiempo de espera medio entre 2 y 3 días para recibir su pedido. Así mismo, 7 de cada 10 compradores pagarían gastos de entrega según el gasto total de la cesta, y el 39% estaría dispuesto a pagar una tarifa plana anual de gastos de envío.

⚪ El estudio presenta un bloque adicional sobre el Metaverso. 6 de cada 10 compradores online (58%) han oído o leído algo sobro el metaverso, principalmente los hombres. Sin embargo, solo un 8% de todos los compradores online ha usado alguna vez el metaverso.


PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Compartimos el documento con las principales conclusiones del estudio. Los miembros del Col·legi disponen del informe completo. Si eres colegiado o Partner Corporativo y no has recibido el informe en tu correo, contacta con nosotros a través de info@mktcom.cat. Gracias.


Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies