La Torradora: Conocer y entender el comportamiento en el proceso de decisión del consumidor es el motor de la reinvención de las marcas y del crecimiento de la inversión publicitaria

Albert Rodriguez,

La Torradora: Conocer y entender el comportamiento en el proceso de decisión del consumidor es el motor de la reinvención de las marcas y del crecimiento de la inversión publicitaria


Barcelona, 16 de marzo de 2023. Esta mañana se ha celebrado otro almuerzo La Torradora, organizado por el Col·legi del Màrqueting y la Comunicació de Catalunya, donde se ha tratado el tema de la evolución de la inversión publicitaria, un aspecto clave en el crecimiento del sector que depende de diferentes factores como la medición o los contenidos.


En esta Torradora han participado: Eduard Amiel, managing director en Dentsu international; Pilar Abengoechea, ejecutiva de ventas nacional de Clear Channel; Gaietà Alonso Dalmases, Director de ventas de publicidad en la CCMA, Alba Roig, CCO de Adsmurai;SebasMuriel, CEO de GroupM; Paul Fleming, fundador de Barcelona Virtual y Hector Martinez, responsable de acuerdos y contenido multimedia del Banco Sabadell, en una sesión moderada por Sergi Nebot, director de la revista Control.

 

El sector del marketing y la publicidad está sufriendo un momento de grandes cambios. En materia de inversión en comunicación publicitaria, los invitados han destacado que los medios de comunicación, principalmente los estimados, cada vez se podrán medir con mayor precisión. Esto es fundamental para que las empresas puedan invertir con garantías y obtener resultados satisfactorios.

 

En este sentido, los medios más tradicionales se han visto obligados a reinventarse. El exterior es un buen ejemplo, puesto que a través de la digitalización se ha integrado con el resto de medios y actualmente presenta un crecimiento de inversión del 41% en el estado español.

 

Por su parte, las marcas parece que están en un momento de análisis y observación ante las opciones innovadoras que van apareciendo, porque en general, continúan apostando por la televisión para obtener cobertura, pero están abiertas a apostar por medios complementarios, principalmente del ámbito digital.

 

Además, se ha recalcado la importancia de la estrategia de contenidos como elemento central de la comunicación actual. Así, no solo es importante invertir en los medios, sino también planificar una estrategia que conecte con los consumidores. El contenido es clave para entretener y captar la atención.

 

En este sentido, se ha destacado la importancia de los influencers en la publicidad actual. Estos profesionales son capaces de combinar comunicación y entretenimiento para atraer la atención de los consumidores sin recurrir a la publicidad de interrupción. Esto los convierte en un medio muy valioso para las marcas que quieren conectar con su público.

 

Respecto a la Inteligencia Artificial (AI), se ha comentado que significa un cambio profundo por el sector. Uno de los grandes cambios que puede influir en los hábitos de consumo y por tanto en las marcas, es que los consumidores pueden acabar tomando decisiones de compra en base a la AI.

 

Finalmente, los participantes han puesto de manifiesto la importancia del cambio de comportamiento de los consumidores en la reinvención y disrupción de las marcas y en el crecimiento de la inversión en comunicación publicitaria.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies