ÈXIT EN LA PRESENTACIÓ DE L'INFORME DE TENDÈNCIES DELS “PREMIOS EFICACIA”

Adrià Fernàndez,

ÈXIT EN LA PRESENTACIÓ DE L'INFORME DE TENDÈNCIES DELS “PREMIOS EFICACIA”


Barcelona, 25 de enero de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, la Asociación Española de Anunciantes (aea) y SCOPEN, de la mano de Ipsos, dentro del marco de los Miradores que el Col·legi organiza mensualmente, han presentado en el Reial Cercle Artístic de Barcelona, los resultados del informe de las principales tendencias de los Premios Eficacia en la comunicación comercial.


Miquel Campmany, decano del Col·legi, ha dado la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de nuestra profesión, así como el rol que tienen los profesionales que se dedican a ello. Acto seguido, Lidia Sanz, directora general de Aea y César Vacchiano, Presidente y CEO de SCOPEN, han expresado su satisfacción por poder hacer este acto en Barcelona y su intención de repetir en futuras ocasiones.


Los resultados del estudio han sido presentados por Toni Seijo, Creative Excellence & Audience Measurement Service Lines Leader de Ipsos, el cual ha destacado las principales tendencias para las marcas, como la importancia de la construcción de marca a largo plazo, centrarse en el consumidor para hacer campañas más eficaces, atreverse a salir de lo convencional y establecido, trabajar las emociones en las comunicaciones, gestionar adecuadamente los presupuestos, o priorizar los medios digitales en las campañas.


A continuación ha tenido lugar una mesa de debate moderada por Silvia Bajo (aea) y con la participación de: Iolanda Casalà, Head of Strategy de McCann Barcelona; Josep Maria Piera, Chief Client Officer de VML (ambos miembros de la Junta del Govern del Col·legi); Javier Coromina, Director de Comunicación y Medios de Idilia Foods; y Franco Martino, Director de Comunicación Corporativa y relaciones institucionales de Ferrero.


En este debate se ha puesto en valor la importancia de la construcción de marca a largo plazo si las marcas quieren desarrollar una comunicación eficaz y vender. Las acciones a largo plazo pueden tener efecto a corto plazo, pero no siempre se produce cuando es al revés. También se ha destacado la relevancia de las emociones. Los anunciantes que han incidido en las emociones en su comunicación, ahora tienen marcas fuertes que prevalecerán en el tiempo. Los presentes han hecho referencia al "seny" y sentido común a la hora de gestionar las comunicaciones. Finalmente han destacado que la complejidad del sector cada vez es mayor y por lo tanto aumenta la responsabilidad y el reto de los profesionales que se dedican al marketing y la comunicación.

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies